Asistencia, sanidad y población en la ciudad de san francisco de campeche, 1812-1861

Tesis doctoral de Carlos Ramon Alcala Ferraez

El objetivo central de esta investigación es conocer el funcionamiento de las instituciones de salud pública, las condiciones urbanas del puerto de campeche, los efectos que éstos jugaron en los patrones cíclicos de mortalidad y su distribución en los barrios. Las ideas centrales que constituyen las hipótesis de esta investigación son, en primer lugar, la inestabilidad política, la esesez de recursos y las condiciones urbanas del puerto de campeche presentaron las condiciones suficientes para los elevados niveles de mortalidad, así como la distribución desigual en los barrios que la conformaban. En segundo lugar, esta problemática incidió en las dificultades que experimentaron las instituciones hospitalarias para su adecuado funcionamiento, a pesar de las ideas ilustradas con respecto a la secularización de éstas. En tercer lugar la vinculación existente entre las ideas vigentes sobre las causas de las enfermedades y la implementación de las medidas preventivas para combatirlas. El trabajo se divide en cinco capítulos. El primero plantea un balance historiográfico que presenta las principales aportaciones de la investigación histórica relativa al estudio de la salud pública. En el capitulo dos, el objetivo será demostrar cómo la serie de acontecimientos presentó una situación de inestabilidad política, que se reflejó en los constantes conflictos que la ciudad de campeche tuvo con mérida y como parte de la península, con el resto del país. De igual forma, destacaré el carácter económico de la ciudad y la descripción de la estructura de la ciudad, su vida cotidiana y servicios urbanos, el conocimiento de las condiciones del puerto y los factores de riesgo ante las enfermedades serán elementos significativos aquí. El tercer capitulo presenta las instituciones responsables de la salud pública, el marco legal bajo el cual funcionaban y el pensamiento médico que influyó en las medidas que se aplicadas en los hospitales y las juntas de sanidad. El pensamiento y la práctica médica de la primera mitad del siglo xix, se encontraba en un momento donde la ciencia inició los pasos para consolidar el conocimiento de las causas de las enfermedades; sin embargo, en ese trayecto, las ideas predominantes son clave para explicar cómo influyeron en las instituciones responsables de la salud, con respecto a las medidas que tomaban en tiempos de epidemia, para comprender las repercusiones en la población. Por otra parte, se presenta el análisis del funcionamiento del ayuntamiento, las juntas de sanidad y los hospitales. El siguiente capítulo desarrolla los aspectos más importantes de la sanidad del puerto, mediante el estudio de dos enfermedades: la viruela y el cólera, por medio de la medicina preventiva y el saneamiento ambiental. En este sentido se analizaran las medidas implementadas por la junta de sanidad y las dificultades que enfrentó para su aplicación. El último capítulo está dedicado al análisis de la mortalidad mediante la construcción de los ciclos de población del puerto y su comportamiento durante crisis por epidemias de viruela y cólera. Se ha realizado una reconstrucción de la población de la ciudad, lo que representa una oportunidad interesante de hipótesis de trabajo y demostrar cómo la población de la ciudad fue impactada en situaciones de crisis, así como la distribución de la mortalidad en los barrios.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Asistencia, sanidad y población en la ciudad de san francisco de campeche, 1812-1861«

  • Título de la tesis:  Asistencia, sanidad y población en la ciudad de san francisco de campeche, 1812-1861
  • Autor:  Carlos Ramon Alcala Ferraez
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  06/03/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pilar Garcia Jordan
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pablo emilio Perez mallaina bueno
    • angels Sola parera (vocal)
    • José Luis Martin ramos (vocal)
    • cristina Larrea killinger (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio