Cinco hospitales del antiguo regimen en la ciudad de avila.

Tesis doctoral de Jesús Sanchez Sanchez

Se estudian cinco hospitales cuyo origen, actividad y desaparicion tiene lugar durante el antiguo regimen y en el marco de la cidad de avila. Con su reunion en 1792 se origina el hospital general de avila. El resto de los antiguos hospitales de la ciudad, habian desaparecido previamente. sus fundadores pertenecen al alto clero catedralicio y al patriciado de la ciudad. Un dean de la catedral, don pedro lopez de calatayud, funda en 1507 el hospital de santa escolastica. Otro dean, don alonso de pliego, inicia en 1532 el hospital de dios padre (destinado al tratamiento de la sifilis). Un arcediano de la catedral, don mateo pinto de quintana, funda en 1672 el hospital de san joaquin o de convalecientes. El noble don cristobal velazquez de la torre funda en 1510 el hospital de santa maria magdalena. Finalmente, el hospital de la misericordia es fruto de la actividad de la cofradia del mismo nombre, fundada en 1573; sin embargo, adquiere su fisonomia definitiva tras el testamento del rico clerigo don juan diaz en 1633. esta tesis intenta caracterizar los cinco hospitales estudiando sus momentos fundacionales, su actividad (asistencia sanitaria, material y religiosa) y regimen interno (ordenanzas, personal al servicio), su estructura fisica y sus recursos economicos. tambien analiza las circunstancias de su reunion y los resultados de esta: la creacion del hospital general de avila en el edificio del de la misericordia y el destino de los hospitales suprimidos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Cinco hospitales del antiguo regimen en la ciudad de avila.«

  • Título de la tesis:  Cinco hospitales del antiguo regimen en la ciudad de avila.
  • Autor:  Jesús Sanchez Sanchez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Diego Gracia Guillén
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Javier Puerto Sarmiento
    • Emilio Balaguer Periguel (vocal)
    • Pedro Navarro Utrilla (vocal)
    • María Mercedes Sánchez-granjel Santander (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio