«cine argentino en democracia: una mirada estético política a la dictadura militar de los 70. la crítica periodística cinematográfica»

Tesis doctoral de Patricia Delponti Macchione

El cine como fuente inagotable de recursos expresivos contribuye con el desarrollo del pensamiento creativo y crítico de la sociedad que proyecta. En este sentido, las películas realizadas durante la democracia argentina, en torno a la dictadura militar de los años 70 han sido elementos fundamentales para que la sociedad de la época tomara consciencia de lo ocurrido, sobre todo teniedo en cuenta el poder e influencia del cine como industria cultural masiva, que define pautas de comportamiento. El análisis crítico de las películas aporta elementos esenciales para valorar el contenido político implícito en la obra de arte y la forma en que ésta influye en la construcción del imaginario colectivo a partir de la situación dada. Con el paso del tiempo la información pierde valor semántico y la necesidad de reflexionar sobre la idea que propone la película toma el relevo en importancia, para lo que resulta imprescindible redefinir el modo en el que se organizarán los elementos del film, para que el espectador pueda aproximarse al mismo. la crítica periodística, como género principal del periodismo cultural, permite pensar la forma en la que se manifiesta el acontecer político en el arte (cine) y cómo debe subjetivarse dicha obra, para comprender el sentido que en ella subyace. La crítica periodística argentina desarollada durante la democracia fue esencial para interpretar el papel que jugó el cine en esa época, dado que le otorgó al espectador las claves necesarias para leer las películas y también para comprender lo propuesto por el cine de la época. La crítica pertenece al universo extracinematográfico del film, pero lo determina al otorgarle crédito o desestimarlo. Esta tesis aporta dos instrumentos fundamentales para analizar el cine histórico (análisis crítico) y también para interpretar la forma en la que los géneros periodísticos de opinión marcan la agenda de lo que debe o no ser importante (análisis sintáctico semánti

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««cine argentino en democracia: una mirada estético política a la dictadura militar de los 70. la crítica periodística cinematográfica»«

  • Título de la tesis:  «cine argentino en democracia: una mirada estético política a la dictadura militar de los 70. la crítica periodística cinematográfica»
  • Autor:  Patricia Delponti Macchione
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/03/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pestano Rodríguez José Manuel
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José manuel De pablos coello
    • mauricio Perez jimenez (vocal)
    • José Cantalapiedra María (vocal)
    • concepción Mateos María (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio