Tesis doctoral de ángel Luis López Villaverde
Cuenca durante la ii republica fue una provincia conservadora. El electorado se mostro inclinado hacia opciones centristas o derechistas (salvo en mayo de 1936). Las derechas, muy marcadas por los personalismos, presentaron como candidatos a cortes a personajes vinculados a la restauracion (fanjul, casanova, cuartero, gosalvez) junto a «cuneros» (marin lazaro, goicoechea, primo de rivera, franco). Los republicanos estuvieron divididos y tuvieron poco poder de penetracion social. los socialistas buscaron la alianza con estos para poder mejorar sus expectativas electorales. De los distintos grupos de presion, solo la prensa y los sindicatos ejercieron una influencia notoria en la vida politica. los gobernadores, alcaldes y redes caciquiles influyeron notablemente en la orientacion del voto. El electorado de las zonas rurales demostro menos madurez politica que el de la capital y cayo frecuentemente en el «panachage». La distinta caracterizacion sociologica del electorado de la provincia no influyo tanto en los resultados finales como el juego de influencias politicas de los candidatos o como las decisiones de las autoridades.
Datos académicos de la tesis doctoral «Cuenca durante la ii republica: elecciones, partidos y vida politica, 1931-1936.«
- Título de la tesis: Cuenca durante la ii republica: elecciones, partidos y vida politica, 1931-1936.
- Autor: ángel Luis López Villaverde
- Universidad: Castilla-la mancha
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Isidro Sanchez Sanchez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Manuel Espadas Burgos
- Barreda Fontes José M. (vocal)
- Julio Gil Pecharroman (vocal)
- Perez Garzon Juan Sisinio (vocal)