Dario de regoyos. vida y obra

Tesis doctoral de Rosa Prado Vadillo

Después de justificar el porqué elegí al pintor darío de regoyos como tema de la tesis, expongo, en primer lugar, en un preámbulo metodológico, como se encuentran en la actualidad los estudios realizados sobre este pintor y explico por qué he basado el método de trabajo fundamentalmente en documentos originales: teniendo en cuenta la manipulación a que ha sido sometida parte de su obra y teniendo en cuenta las inexactitudes biográficas y de catalogación encontradas en los estudios publicados sobre este artista, habia que hacer una revisión total de su biografía y de su obra y sentar las bases de la investigación tomando como principal fuente de estudio los manuscritos del propio dario de regoyos y los catalogos de las exposiciones que realizó en su vida. El segundo punto de la tesis lo centro en la vida artistica y familiar del pintor, desde su nacimiento en ribadesella(1856) hasta su muerte en barcelona(1913). En dario de regoyos, la evolución de su obra está intimamente ligada a las circunstancias de su vida, y por ello, es importante conocer cómo se encuentra anímicamente o qué problemas familiares y económicos le acucian en cada instante para entender los rasgos o la temática de su pintura en las diferentes etapas de su vida artística. Un tercer apartado lo dedico al libro «españa negra», escrito por dario de regoyos en 1899. He comparado el texto escrito por el pintor con los articulos publicados por el poeta e. Verhacren en la revista u art moderne, para lo cual, no habiendo constancia de ninguna traducción anterior, he traducido dichos articulos del frances al castellano, haciendo asi posible el analisis de las similitudes y de las diferencias que tienen ambos textos. Tambien analizo y comparo esa primera edicion de «españa negra» con la edición realizada en 1963, mas conocida, pero con notables diferencias respecto de la que editó el propio autor. En el cuarto apartado de la tesis estudio la ideología de

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Dario de regoyos. vida y obra«

  • Título de la tesis:  Dario de regoyos. vida y obra
  • Autor:  Rosa Prado Vadillo
  • Universidad:  Deusto
  • Fecha de lectura de la tesis:  08/06/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Plazaola Artola
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: kosme Barañano letamendia
    • victoria Carballo-calero ramos (vocal)
    • carmen Pena lópez (vocal)
    • María Luisa Amigo fernandez de arroyabe (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio