De las xii tablas al digesto. estudio sobre la organizacion de las comunidades romanas

Tesis doctoral de Rosa Fernandez Fernandez

Existe un hilo conductor en la experiencia romana acerca del modo de organizar las comunidades, en el modo de funcionamiento interno. En la practica. Esta experiencia no se pierde, sino que se va acumulando en el tiempo paulatinamente. Desde las primeras normas de la propia roma hasta la legislacion mas tardia- y de diferentes ciudades del mundo romano-. Se puede detectar en algunos temas un fondo comun. Para estudiardo, se ha determinado una cuestion concreta. Que es la legislacion respecto a la localizacion de los enterramientos. Con el objeto de clarificar cuando fueron dadas las primeras normas en este sentido. Para que ciudad. Cual fue la evolucion que sufrieron estas normas, su adopcion por otras comunidades, etc.. Hay un segundo aspecto importante. Se trata de averiguar si esta reiteracion en el modo en que debe de funcionar una comunidad, plasmada en las leyes y normas, obedece al deseo de mantener preferentemente un tipo de comunidad, que una vez diseñada se extendiera por todas las partes del mundo romano, y perviviera con el debido apoyo oficial. Ciudad romana – municipio/colonia- constituida por su «territorium» + oppidum, autonoma en lo economico e institucional, organizada pensada para pervivir. Estos son los dos presupuestos de trabajo: la busqueda de un fondo-sustrato comun en las normas que rigen el funcionamiento de las ciudades romanas, a lo largo del tiempo, y la supuesta estabilidad: el mantenimiento – pasara lo que pasara – de las ciudades, tal como habian sido diseñadas en las leyes y normas concedidas a la ciudad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «De las xii tablas al digesto. estudio sobre la organizacion de las comunidades romanas«

  • Título de la tesis:  De las xii tablas al digesto. estudio sobre la organizacion de las comunidades romanas
  • Autor:  Rosa Fernandez Fernandez
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gerardo Pereira Menaut
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Manuel Roldan Hervas
    • Juan Francisco Rodriguez Neila (vocal)
    • Juan Santos Yanguas (vocal)
    • Antonio Caballos Rufino (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio