Tesis doctoral de Martín Robles Juan Manuel
A lo largo del análisis de los textos periodísticos firmados por valladar en los diferentes medios periodísticos, granadinos y nacionales, de los que fuese político colaborador, se ha llevado a cabo el análisis de una parte importante de la realidad artística y cultural local de un periodo histórico en proceso de definición, como fue la etapa de «entre siglos» (1852-1924), momento de metamorfosis en el seno de la intelectualidad granadina; un conglomerado de personajes, entre los cuales podemos destacar a este periodista y erudito, el cual ostentó el título de cronista de la provincia de granada, preocupados por diversos aspectos del pasado, el presente y el futuro cultural y artístico de la ciudad de la alhambra. el estudio de las manifestaciones plásticas y arquitectónicas, los debates musicológicos y las problemáticas que rodeasen las manifestaciones lúdicas populares quedarán expuestas a lo largo de los textos de este periodista, un personaje en el que se aunasen tradición y modernidad en un pensamiento complejo y polimórfico que le llevaría a mantener una atención constante a todos los eventos que tuviesen lugar en la ciudad. la arquitectura, las artes plásticas y la música, desde un posicionamiento historiográfico, teórico y crítico, al igual que las fiestas y tradiciones, siempre desde una óptica de amor a la ciudad de la alhambram fueron objetos constantes de la atención de este erudito. Así, a través del estudio del pensamiento y obra de don francisco de paula valladar serrano, se ha recuperado la memoria histórica, estética y artística de una ciudad contradictoria como granada durante un periodo de tiempo vital para la comprensión y definición de la modernidad.
Datos académicos de la tesis doctoral «Don francisco de paula valladar serrano (1852-1924). historiografía, teoría y crítica de arte. musicología y crítica musical. etnografia cultural: fiestas y tradiciones locales andaluzas y granadinas«
- Título de la tesis: Don francisco de paula valladar serrano (1852-1924). historiografía, teoría y crítica de arte. musicología y crítica musical. etnografia cultural: fiestas y tradiciones locales andaluzas y granadinas
- Autor: Martín Robles Juan Manuel
- Universidad: Granada
- Fecha de lectura de la tesis: 26/07/2002
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ignacio Henares Cuéllar
- Tribunal
- Presidente del tribunal: catalina Cantarellas camps
- alfredo Morales Martinez (vocal)
- rosario Camacho Martinez (vocal)
- cristina Viñes millet (vocal)