Tesis doctoral de Marta Gonzalez Vazquez
El trabajo defendido estudia la evolucion del señorio episcopal compostelano en el periodo comprendido entre 1150 y 1400. En una primera parte se han estudiado las bases materiales del poder de los prelados, es decir, el estudio de los bienes de la mitra y su dominio, junto al control señorial sobre ese terrazgo y sus formas de explotacion. Una segunda parte se refiere al poder politico del arzobispo sobre los hombres asentados en la tierra de santiago, la ampliacion de esta y su administracion, controlada a traves de la cesion a diferentes miembros del estamento nobiliar de prestamos que en el siglo xiv adquieren unas caracteristicas peculiares, a traves de la aparicion de las terrarias o nuevos contratos feudo-vasallaticos en los que se cede el señorio y las rentas de una serie de feligresias a cambio de la sumision a los designios arzobispales y de la ayuda militar cuando esta fuese requerida. Una tercera parte estudia la renta generada por los diferentes conceptos señoriales y una cuarta parte incide en las relaciones del concejo compostelano con su señor, el arzobispo.
Datos académicos de la tesis doctoral «El arzobispo de santiago: los fundamentos materiales e ideologicos de una instancia de poder en la edad media (1150 – 1400).«
- Título de la tesis: El arzobispo de santiago: los fundamentos materiales e ideologicos de una instancia de poder en la edad media (1150 – 1400).
- Autor: Marta Gonzalez Vazquez
- Universidad: Santiago de compostela
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ermelindo Portela Silva
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Manuel Lucas Alvarez
- Francisco Javier Fernández Conde (vocal)
- Francisco Javier Faci Lacasta (vocal)
- Pallares Mendez M. Carmen (vocal)