Tesis doctoral de Carmen Romero Muñoz
La tesis se ocupa del estudio de un género tradicionalmente considerado como menor: el cartelístico en su variante teatral. Se persigue con ello no sólo su revalorización como material artístico sino también una puesta a punto en cuanto a metodología de estudio. el análisis se desglosa en tres bloques diferenciados: 1) definición y caracterización del cartel. 2) evolución del género en el caso concreto de españa. 3) análisis detallado del cartel de teatro en españa. este último análisis se aborda desde un enfoque de tipo diacrónico, lo que nos ha llevado a distinguir cuatro subperiodos (restauración, alfonso xiii, república y guerra civil) en el periodo de estudio (1875-1939). En cada uno de ellos se analizan de forma detallada los carteles teatrales en función de la propuesta que considera la existencia de dos líneas paralelas -popular y elitista- en el conjunto de la producción.
Datos académicos de la tesis doctoral «El cartel ilustrado de teatro en españa como modo de expresion artistica (1875-1939).«
- Título de la tesis: El cartel ilustrado de teatro en españa como modo de expresion artistica (1875-1939).
- Autor: Carmen Romero Muñoz
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ana María Arias De Cossío
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Jaime Brihuega Sierra
- Juan Antonio Ramirez Dominguez (vocal)
- Garcia De Carpi Lucia (vocal)
- Manuel Garcia Guatas (vocal)