Tesis doctoral de Emilia Iñesta Pastor
La obra aborda un estudio completo -tanto en su parte general como en la parte especial- del texto penal por excelencia del siglo xix español, el código penal de 1848, las diferencias con los textos penales españoles anteriores y su influencia en los códigos penales españoles posteriores hasta el vigente código penal de 1995; y, especialmente, su trascendencia en la codificación hispanoamericana. La investigación se ha realizado en base al abundante material inédito y manuscrito existente en el archivo de la comisión general de codificación del ministerio de justicia, especialmente las actas de la comisión redactora y distintos manuscritos del proyecto del código. Igualmente se ha consultado el archivo del congreso y el senado. se han analizado los códigos penales europeos y americanos en los que el legislador del 48 confiesa haberse inspirado: el código penal de austria de 1803, el de francia de 1810, el de las dos sicilias de 1819 y el código del brasil de 1830. Se ha estudiado la literatura jurídica relativa a la ciencia penal europea y española del momento, especialmente los comentaristas del código, las revistas jurídicas del momento, y su reflejo en la prensa. se han utilizado también las obras de los principales estudiosos del derecho penal y de la historia del derecho penal español. Igualmente se efectúa un análisis de su contexto político y social en que nace. Del mismo modo se han utilizado las ediciones originales de los distintos códigos penales hispanoamericanos y las actas de las correspondientes comisiones redactoras de los mismos, las obras de sus comentaristas y estudiosos del derecho penal. El trabajo está estructurado en cuatro grandes apartados. En el primero de ellos, se inicia, en el capitulo 1,una descripción de la situación del derecho y la ciencia penal anterior al código, abordando la reforma de la ilustración y de las ideas penales de los siglos xviii yxix, el código penal de 1822 y
Datos académicos de la tesis doctoral «El código penal español de 1848«
- Título de la tesis: El código penal español de 1848
- Autor: Emilia Iñesta Pastor
- Universidad: Alicante
- Fecha de lectura de la tesis: 05/10/2005
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Agustin Bermudez Aznar
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Antonio Escudero lopez
- Juan Sainz guerra (vocal)
- eduardo Martiré (vocal)
- bernardo Del rosal blasco (vocal)