El continuum rural-urbano de navarra y el pais vasco. el carlismo y la movilizacion antirrepublicana de 1936.

Tesis doctoral de Francisco Javier Ugarte Telleria

Se trata del estudio de los comportamientos y relaciones sociales en las zonas de navarra y alava, a partir del analisis de la movilizacion antirrepublicana en esas provincias en 1936, tratada como un fenomeno «excepcionalmente normal» (eduardo grendi); a partir del cual se va recreando el universo mental de la epoca; los fundamentos de su estructura social (redes sociales; comunidad y bando), los fundamentos de la relacion campo-ciudad, el proceso de su configuracion, etc. simultaneamente se estudia el proceso a traves del cual un «ethos» particular se va transformando en opcion politica antirrepublicana en ese territorio y en proyecto nacional. Finalmente, se analiza el modo en que, los sublevados, en base a una cultura nacional -la castiza- y la memoria de las guerras del siglo xix, crean una imagen justificativa de la guerra.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El continuum rural-urbano de navarra y el pais vasco. el carlismo y la movilizacion antirrepublicana de 1936.«

  • Título de la tesis:  El continuum rural-urbano de navarra y el pais vasco. el carlismo y la movilizacion antirrepublicana de 1936.
  • Autor:  Francisco Javier Ugarte Telleria
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Pablo Fusi Aizpurua
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel Gonzalez Portilla
    • Santos Julia Diaz (vocal)
    • Julio Arostegui Sanchez (vocal)
    • Jon Juaristi Linacero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio