El dibujo en las colecciones canarias.

Tesis doctoral de Guillermina Casanova Baez

El dibujo en las colecciones canarias, recoge todos los fondos dibujísticos en las colecciones públicas canarias y algunas de las colecciones más importantes de carácter privado. En este trabajo, se han catalogado 1408 obras, desde principios del siglo xix hasta la actualidad. Se ha estructurado en cuatro apartados, se analizan la significación terminológica del dibujo (aquí se estudia, el dibujo y su evolución en el tiempo y el dibujo visto por los críticos y artistas); las técnicas artísticas y la conservación y restauración; el coleccionismo; así como el dibujo en las colecciones canarias (en este último apartado, se estudia el papel de las academias de dibujo, la historia del dibujo en españa y la relación del dibujo y las revistas literarias). En un segundo volumen se presenta, el catálogo razonado, acompañado de una pequeña biografía de los distintos artistas. se completa con una apéndice documental, la bibliografía y además, se adjuntan gráficos y fotografías de todos los fondos catalogados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El dibujo en las colecciones canarias.«

  • Título de la tesis:  El dibujo en las colecciones canarias.
  • Autor:  Guillermina Casanova Baez
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pilar Carreño Corbella
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Castro borrego
    • ramón Díaz padilla (vocal)
    • Nazco hernandez María isabel (vocal)
    • Nuez santana José Luis de la (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio