Tesis doctoral de Begoña Andres Elorriaga
Este trabajo se ha centrado en los ultimos diez años de la restauracion. Una de las consecuencias de la i guerra mundial fue la asuncion, por parte del estado, de nuevas atribuciones en el terreno economico. Se fue formando, a lo largo de estos años, una nueva concepcion de lo que debia ser tanto la funcion del estado como la misma organizacion social. El punto de partida seria comprobar como y a traves de que cauces pudieron los grupos de interes vizcainos participar o influir en esta nueva realidad, sobre todo en lo que a la politica economica se refiere. La primera parte se centra en los problemas derivados de la guerra y las medidas intervencionistas, determinando las nuevas orientaciones que, en materia economica, se van perfilando. La segunda parte viene determinada por dos hechos: la crisis y el desempleo. A partir de este momento, el principal problema para estos grupos sera la consecucion de un arancel a su medida, aumentando la proteccion existente. Lograr la definitiva articulacion de un mercado nacional sera una de sus principales aspiraciones.
Datos académicos de la tesis doctoral «El estado de la restauracion y los organismos economicos (vizcaya: 1914-1923).«
- Título de la tesis: El estado de la restauracion y los organismos economicos (vizcaya: 1914-1923).
- Autor: Begoña Andres Elorriaga
- Universidad: País vasco/euskal herriko unibertsitatea
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Garmendia Urdangarin José M.
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Manuel Gonzalez Portilla
- Marta Bizkarrondo Albea (vocal)
- Josep Fontana Lazaro (vocal)
- Antoni Segura I Mas (vocal)