Tesis doctoral de Lavalle Cobo Uriburu Teresa
A lo largo de tres volumenes se desarrollan una serie de capitulos que parten de la reconstruccion de la vida de la propia reina isabel de farnesio y sus visicitudes como reina y gobernadora. Es el marco en el que se van insertando sus preocupaciones familiares, sus recuerdos italianos y su actividad como promotora de la construccion de edificios significativos en la historia de la arquitectura española del siglo xviii (la granja, palacio de riofrio); el desarrollo de algunas manufacturas artisticas destinadas a la decoracion de palacios reales, como la fabrica de tapices de santa barbara; y, sobre todo, formacion de una importante coleccion de pinturas y estatuas antiguos, unas veces mediante herencia (heredo la coleccion de su tia mariana de neoburgo), y otras mediante compras como las de la coleccion moratta, de la reina cristina de suecia, la de pintura holandesa de 1724, la de florencio kelly y la de cuadros sevillanos en sevilla durante el lustro real (1729-1733). En todas ellas los consejos del marques de scotti y del pintor procaccini fueron esenciales. un capitulo importante de la tesis se centra en el estudio de esta coleccion (vol. Ii) y en la identificacion de sus pinturas en museos y colecciones: museo del prado, patrimonio real, coleccion wellington de londres,… el apendice documental es de gran interes y contiene sugerencias de investigacion no desarrolladas, pero muy interesantes para el futuro.
Datos académicos de la tesis doctoral «El mecenazgo de isabel de farnesio, reina de españa«
- Título de la tesis: El mecenazgo de isabel de farnesio, reina de españa
- Autor: Lavalle Cobo Uriburu Teresa
- Universidad: Autónoma de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Morales Marin José Luis
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Rodriguez Gutierrez De Ceballos Alfonso
- Delfin Rodriguez (vocal)
- Plaza Santiago Francisco De La (vocal)
- Wifredo Rincon (vocal)