El palacio de la embajada de españa ante la santa sede (1622-1870)

Tesis doctoral de Alessandra Anselmi

En la tesis se recorre la historia de un palacio romano, palacio que desde el 1622 es sede de la embajada de españa ante la santa sede. En el primer capitulo se trata de los factores que determinaban las exigencias habitativas de los embajadores en la corte papal del siglo xvii, o sea a la epoca de la adquisicion y restructuracion del edificio por parte de los embajadores españoles. En el segundo capitulo, con el fin de comprender las intervenciones patrocinadas por los embajadores se reconstruyen la historia anterior del palacio(siglo xvi). En el capitulo tercero se analiza 17 intervencion de francesco borromini (1647-1648). En los capitulos cuarto, quinto y sexto se analizan las sucesivas intervenciones arquitectonicas y decorativas en el edificio hasta el siglo xix. en el septimo y ultimo capitulo se analiza la historia del barrio o sea aquel sector urbano en torno al palacio donde los embajadores extendieron su privilegio personal de inmunidia. Uno de los resultados de haber recorrido la historia del barrio es el haber descubierto el papel que jugo la presencia española en la construccion de la escalera de la trinidad aci monti.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El palacio de la embajada de españa ante la santa sede (1622-1870)«

  • Título de la tesis:  El palacio de la embajada de españa ante la santa sede (1622-1870)
  • Autor:  Alessandra Anselmi
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/11/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Bonaventura Bassegoda Hugas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Marías franco
    • Ribor garcia Luis a. (vocal)
    • vittorio Casale (vocal)
    • joaquin Garriga riera (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio