El periodismo científico en américa latina: de la modernización a la globalización (1950-2000)

Tesis doctoral de Argelia Ferrer Escalon

El periodismo científico en américa latina: de la modernización a la globalización (años 1950-2000) es una investigación documental crítica sobre el nacimiento y evolución de esta especialidad periodística en latinoamérica, en el contexto de las teorías políticas y económicas en discusión de determinados períodos del siglo xx. parte de dos supuestos fundamentales: 1,- la ciencia y la tecnología han demostrado su capacidad de producir saberes y productos que logran mejorar la calidad de vida de la humanidad, lo cual es de gran pertinencia en américa latina, cuyos habitantes requieren con urgencia superar graves problemas de orden material que pueden ser resueltos en gran medida con el aporte de esos saberes y productos. 2,- el periodismo científico, concebido como una forma de comunicación para el desarrollo, puede contribuir al fomento de la ciencia y la tecnología en las sociedades en desarrollo, en toda sus instancias. el trabajo consta de cuatro partes: – en la primera, dedicada al planteamiento del problema, analizamos los principales aspectos y relaciones entre la comunicación, la ciencia y la tecnología en el mundo globalizado, deteniéndonos en américa latina y sus características específicas. – el segundo capítulo lo dedicamos a la evolución del concepto de desarrollo y sus vinculaciones como la comunicación para el desarrollo. – el capítulo tercero establece las relaciones entre el periodismo científico y diferentes modelos de comunicación correspondientes a los paradigmas de desarrollo; se identifican las principales funciones asignadas al periodismo científico, los temas que han sido señalados como de importancia fundamental para el periodismo científico en américa latina, la relación del periodismo científico con los medios de comunicación, y la enseñanza de la especialidad. – en la cuarta, concluimos con una propuesta de programa de formación de periodistas científicos

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El periodismo científico en américa latina: de la modernización a la globalización (1950-2000)«

  • Título de la tesis:  El periodismo científico en américa latina: de la modernización a la globalización (1950-2000)
  • Autor:  Argelia Ferrer Escalon
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/07/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Marcial Murciano Martinez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: amparo Tuñón sanmartín
    • Manuel Calvo hernando (vocal)
    • Javier Fernández del moral (vocal)
    • Jorge Wagensberg lubinski (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio