Tesis doctoral de Josefa Villa M.
Esta tesis aborda la problemática del periodismo cultural, como discurso periodístico aplicable a un campo amplio y heterogéneo, y su particular manera de manifestarse en la prensa diaria. Medio que le infiere características de producción, ciruculación y consumo diferenciadas. construye un marco teórico en los tres primeros capítulos; en el primero, establece una aproximación al concepto de periodismo cultural a partir del cruce de perspectivas con respectos a las nociones de cultura y periodismo. en el segundo capítulo, realiza un recorrido histórico con el objetivo de rastrear referencias que sirvan de antecedentes a las formas propias que adquiere hoy el periodismo cultural en general y en la prensa diaria en particualar. En un tercer capítulo aborda las nociones de géneros literarios y periodísticos para establecer una clasificación propia del periodismo cultural. el marco referencial y la indagación de las modalidades discrusivas del p.C. En la prensa diaria lo establece a partir del análisis de los procesos de producción textual y de reconocimiento en los suplementos semanales de cultura de los diarios argentinos: la voz del interior y página 12 en el segundo semestre del año 1996; a partir de la exploración, la descripción y la interpretación del discurso de los mismos.
Datos académicos de la tesis doctoral «El periodismo cultural en la prensa argentina. la manera de manifestarse en los suplementos culturales de los diarios: la voz del interior y pagina 12.«
- Título de la tesis: El periodismo cultural en la prensa argentina. la manera de manifestarse en los suplementos culturales de los diarios: la voz del interior y pagina 12.
- Autor: Josefa Villa M.
- Universidad: La laguna
- Fecha de lectura de la tesis: 27/06/2000
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Alemán De Armas Adrián
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José manuel De pablos coello
- Francisco Esteve ramirez (vocal)
- humberto Hernández hernández (vocal)
- pastora Moreno espinoza (vocal)