El saneamiento y la depuración de aguas en el sur de españa entre los siglos xvi y xx

Tesis doctoral de Jesús Beas Torroba

La tesis doctoral tiene como objetivo principal efectuar una recopilación de los estudios y de la documentación existentes sobre la evolución de estas materias a lo largo de los referidos siglos y haciendo especial referencia a: * la relación entre etapas históricas, higiene y salud. * la relación entre saneamiento y urbanismo. * la inicidencia social del saneamiento. * la incidencia sanitaria del saneamiento. * el estudio de las instrucciones, oredenanzas y normativas. * la evolución de las técnicas y de los materiales del alcantarillado y de la depuración. la tesis continúa la presentada por el dr. Antonio menéndez ondina en 1996 y que abordaba el período entre los primeros asentamientos en el sur de la península hasta el final del siglo xv. aunque internamente se han explicitado los objetivos referidos con anterioridad, desde el punto de vista metodológico el análisis de la bibliografía consultada se ha estructurado por siglos, siendo el xix, el estudiado con más profunidad, dado que tal como se pone de manifiesto en las conclusiones, hasta esa época las infraestructuras de saneamiento son las grandes olvidadas y tienen que ser los problemas higiénicos y sanitarios, las epidemias de esos años, los que obligan a los gobernantes a buscar soluciones. en el siglo xix, además de comenzar a construirse los grandes abastecimientos y alcantarillados de las ciudades se ponen las bases científicas, al desarrollarse la investigación microbiológica, de la moderna depuración de aguas. en los anexos finales se detallan las fuetnes consultadas, la bibliografía y la planimetría histórica y se acompañan algunos documentos que se consideran representativos de la incidencia científica y social que el saneamiento tuvo en los diferentes siglos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El saneamiento y la depuración de aguas en el sur de españa entre los siglos xvi y xx«

  • Título de la tesis:  El saneamiento y la depuración de aguas en el sur de españa entre los siglos xvi y xx
  • Autor:  Jesús Beas Torroba
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/04/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ernesto Hontoria Garcia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: aurelio Hernandez muñoz
    • Rubio campos Juan Carlos (vocal)
    • margarita Orfila pons (vocal)
    • Cardenete lopez Juan m. (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio