El seminario de orihuela en la epoca de la ilustracion, 1742-1791

Tesis doctoral de Ricardo Bonmati Fernandez

La tesis se centra en el estudio del seminario de orihuela en sus primeros cincuenta años. En un primer capitulo se estudia el marco geografico y social de orihuela, dirigiendo una mirada a la ilustracion española y Valenciana. En el segundo capitulo se presta atencion especial al obispo fundador del seminario, gomez de teran, y su episcopado, con atencion a la sede vacante. en el tercer capitulo nos fijamos en d. Jose tormo, obispo que cierra la epoca que estudiamos. En el cuarto capitulo analizamos las relaciones ad limina apostolorum sobre el seminario, para terminar en el quinto con la sede vacante 1790-1791, y el pleito entre el cabildo y el seminario. Aportamos dos apendices, el primero con documentacion inedita del archivo secreto vaticano sobre la sede vacante 1790-1791, y el segundo con el dictamen del obispo tormo sobre la expulsion de los jesuitas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El seminario de orihuela en la epoca de la ilustracion, 1742-1791«

  • Título de la tesis:  El seminario de orihuela en la epoca de la ilustracion, 1742-1791
  • Autor:  Ricardo Bonmati Fernandez
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • lisson Ramos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Domingo Ramos-lisson
    • Josep Ignasi Saranyana Closa (vocal)
    • Santiago Ausin Olmos (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio