Tesis doctoral de Raquel Ruth Lacuesta Contreras
En 1915 empezó a funcionar el servicio de catalogación y conservación de monumentos, creado por enric prat de la riba como presidente de la mancomunidad de cataluña el día 9 de junio de 1914. Desde entonces, este servicio ha desarrollado sin interrupción la labor que le fue encomendada: la conservación, la catalogación y la restauración de los monumentos, siendo su ámbito de actuación todo el territorio de cataluña (en las épocas de autonomía de gobierno), y restringido a la provincia de barcelona en los períodos de las dictaduras de primo de rivera y de francisco franco. entre 1915 y 1981, sólo ha tenido dos directores: los arquitectos jeroni martorell terrats y camil pallás arisa. De las dos direcciones se desprenden una filosofía determinada y diferente a la hora de enfrentarse con la restauración monumental, así como una metodología y unos criterios también diferentes, que están emparentados con las tendencias europeas y españolas contemporáneas a su actuación. La aportación de los dos arquitectos en el debate general de la teoría y práctica restauratoria, así como la de los arquitectos e historiadores que les precedieron e influyeron, constituye el tema nuclear de la tesis, que se apoya en el análisis de las obras realizadas.
Datos académicos de la tesis doctoral «El servei de catalogacio i conservacio de monuments de la diputacio de barcelona. 1915-1981. metodología, criteris i obra.«
- Título de la tesis: El servei de catalogacio i conservacio de monuments de la diputacio de barcelona. 1915-1981. metodología, criteris i obra.
- Autor: Raquel Ruth Lacuesta Contreras
- Universidad: Barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 20/11/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Mireia Freixa Serra
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Luis Gonzalez moreno navarro
- gaspar Jaen urban (vocal)
- Javier Rivera blanco (vocal)
- mercé Vidal jansí (vocal)