Tesis doctoral de Gomez Diaz Luis Miguel
El nuevo entendimiento de la cultura en la zona republicana y la direccion comunista del ministerio de instruccion promoveran un renacimiento de teatro. Los intelectuales se afanaran en la renovacion de repertorio eliminando los restos decadentes del teatro burgues e instaurando nuevas modalidades creativas cuyos puntos de apoyo seran las tecnicas de vanguardia y las novisimas estrategias de la agitacion ampliamente experimentadas en la rusia postrevolucionaria y en otros paises (alemania francia polonia rumania…) A estos nuevos productos teatrales se incorporara el nuevo autor amora surgido de las filas proletarias politicas y casi nunca especificamente dramaticas. La reforma de la estructura laboral la gestion de las salas correra a cargo de las centrales sindicales que por lo mismo controlaran en un primer momento el organismo autonomo de reccion. Las acusaciones de baja calidad literaria y artistica lograran sucesivas reorganizaciones del aparato de control que finalizaran con el predominio de los intelectuales gubernamentales tambien en esta parcela solo los libertarios se opondran a dichas medidas tal vez por eso sus producciones seran en parte perseguidad y/o marginadas.
Datos académicos de la tesis doctoral «El teatro de vanguardia y de agitacion popular en Madrid durante la guerra civil.«
- Título de la tesis: El teatro de vanguardia y de agitacion popular en Madrid durante la guerra civil.
- Autor: Gomez Diaz Luis Miguel
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1983
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Andrés Amorós Guardiola
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Francisco Yndurain Hernandez
- Varela Iglesias José Luis (vocal)
- Carlos Seco Serrano (vocal)
- Andrés Amorós Guardiola (vocal)