Tesis doctoral de César Yañez Gallardo
La emigracion catalana a america fue un fenomeno de larga duracion que se inicio a finales del siglo xviii y se prolongo hasta el siglo xx. Los periodos estudiados corresponden a 1830-1880 y 1880-1930. En el primero, la emigracion de los pueblos de la costa catalana formo una red de relaciones donde confluian los intereses comerciales, navales y el flujo migratorio el cual se orientaba hacia cuba y puerto rico (zonas donde el comercio y la navegacion actuaban con mayor intensidad). en la segunda, la emigracion siguio creciendo, integrando a nuevas zonas y nuevos grupos sociales, y su destino predilecto fue la argentina. El protagonismo del puerto de barcelona, como centro de embarque de emigrantes españoles, favorecio en esta segunda etapa a la emigracion catalana. la particularidad del caso catalan consistio en su capacidad para formar redes sociales (cadenas migratorias) con las cuales se incorporo a la emigracion internacional, incluso cuando la region no sufria las consecuencias de unos factores de expulsion de tipo macroeconomico.
Datos académicos de la tesis doctoral «Emigrar con red. la emigracion catalana a america 1830-1930.«
- Título de la tesis: Emigrar con red. la emigracion catalana a america 1830-1930.
- Autor: César Yañez Gallardo
- Universidad: Autónoma de barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Jordi Nadal Oller
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Josep Fontana Lazaro
- Antonio Macias Hernandez (vocal)
- Maluquer De Motes Bernat Jordi (vocal)
- Carlos Sudria Triay (vocal)