Escalona entre el medievo y la modernidad. 1400-1530.

Tesis doctoral de Antonio Malalana Ureña

En el trabajo se analiza, mediante la utilizacion de diversos metodos, el municipio bajo medieval de escalona (toledo). Asi se observa como se desarrollan distintas cuestiones, como la composicion y organizacion del territorio, el urbanismo de la villa, el devenir politico, la administracion y la burocracia, la economia y la sociedad local. De todo ello pueden extraerse distintas conclusiones. La primera de ellas demuestra como la señoralizacion de la jurisdiccion influiria en numerosos aspectos de lo cotidiano. La segunda confirma que la actividad economica dominante fue la ganaderia. Y, la tercera, que la composicion de la sociedad tiene varias divisiones, ya sea que el individuo pertenezca a un determinado grupo etnico-religioso o si es un campesino o participa del poder asimilado por la oligarquia dominante.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Escalona entre el medievo y la modernidad. 1400-1530.«

  • Título de la tesis:  Escalona entre el medievo y la modernidad. 1400-1530.
  • Autor:  Antonio Malalana Ureña
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Sergio Martinez Lillo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel ángel Ladero Quesada
    • Vicente Alvarez Palenzuela (vocal)
    • Ricardo Izquierdo Benito (vocal)
    • Carlos De Ayala Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio