Escultura contemporánea en sevilla. 1950-2000

Tesis doctoral de Barbancho Rodríguez Juan Ramón

La ciudad de sevilla se ha mantenido al margen de los cambios en la plástica al menos hasta mediados del siglo xx. La renovación -aunque tímida-, en el caso de la escultura, vino de manos de artistas como manuel echegoyán, antonio cano y carmen jiménez. los años sesenta fueron testigos de un cambio mucho más radical con la obra de nicomedes díaz piquero y enrique ramos guerra. Radical en conceptos y en materiales. después de éstos comienzan en la ciudad nuevos experimentos con la forma y con el espacio; experimentos como la instalación, el juego con el espacio, las formas creadas o el empleo del cuerpo y sus lenguajes como «desarrollo de formas en el espacio». Es la obra de emilio parrilla, antonio sosa, carmen osuna, juan carlos martínez peña, pepa rubio … O de javier velasco y paco lara-barranco en el caso del cuerpo. por esta contemporaneidad -mejor la llamaríamos modernidad- no solo la debemos ver en lenguajes más o menos alternativos, también en la figuración se operan estos cambios. Será al final de la década de los ochenta cuando ocurra esto con el trabajo de autores como carlos tejedor o miguel garcía delgado. hemos hablado de escultura en los primeros años del siglo xx, pero no olvidamos que son años en los que la frontera entre pintura y escultura se desvanece. En el periodo de tiempo que nos ocupa también ocurre esto en la obra de carlos montaño, rolado campos, félix de cárdenas, paco reina o carmen laffón. Son artistas que trabajan fundamentalmente sobre superficie plana y que se adentran en la obra tridimensional en un ejercicio transportar su lenguaje de un espacio a otro. Tal vez sea el caso de paco reina la excepción.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Escultura contemporánea en sevilla. 1950-2000«

  • Título de la tesis:  Escultura contemporánea en sevilla. 1950-2000
  • Autor:  Barbancho Rodríguez Juan Ramón
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/05/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Martín Martín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Pérez mulet
    • carmen Osuna luque (vocal)
    • José ramon Moreno perez (vocal)
    • José Ordoñez García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio