Tesis doctoral de Garcia Añoveros Jesús María
Las estructuras sociales economicas y politicas de guatemala se hallan determinadas por la estructura agraria dando origen a un complejo relacional estructura agraria-clases sociales-clase dominante-poder politico.- en 1944 se inicia el proceso revolucionario que confiere el poder politico a un grupo de la pequeña burguesia en detrimento de la clase dominante; el nuevo grupo en el poder intenta reformar las estructuras socioeconomicas del pais; como paso previo y fundamental se lleva a cabo una reforma agraria cuya finalidad inmediata es la transformacion de la estructura agraria y mediante estecambio una reforma estructural de la sociedad.- El intento fracasa debido a que la reforma agraria no es capaz de alterar sustancialmente la estructura agraria por lo que la clase dominante recupera el poder.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estructura agraria y poder politico en guatemala: la reforma agraria de arbenz«
- Título de la tesis: Estructura agraria y poder politico en guatemala: la reforma agraria de arbenz
- Autor: Garcia Añoveros Jesús María
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1982
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- barba Hernández Sánchez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Jose Alcina Franch
- José Manuel Perez Prendes Muñoz Arraco (vocal)
- José Cepeda Adan (vocal)
- Mario Hernández Sánchez-barba (vocal)