Familias campesinas mexicanas en el siglo xx.

Tesis doctoral de Soledad Gonzalez Marichal

Esta tesis describe y analiza el impacto de una serie de transformaciones economicas y demograficas ocurridas entre 1930 y 1990, sobre el sistema familiar de una comunidad campesina cercana a la ciudad de mexico. En el periodo estudiado, la agricultura dejo de ser el principal medio de vida para convertirse en un complemento de los ingresos no agropecuarios. La disminucion de la mortalidad infantil y la intervencion activa del estado en la educacion y en los programas de planificacion familiar, han contribuido a crear condiciones que favorecieron el surgimiento de un nuevo patron reproductivo. Se examinan las repercusiones de estos procesos sobre la division sexual y generacional del trabajo, las relaciones de autoridad dentro de la familia y las formas de convivencia a lo largo del ciclo domestico. La investigacion procura relacionar los patrones de conducta con los modelos y valores culturales referidos al matrimonio, la residencia, la herencia de la tierra y la vida comunitaria.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Familias campesinas mexicanas en el siglo xx.«

  • Título de la tesis:  Familias campesinas mexicanas en el siglo xx.
  • Autor:  Soledad Gonzalez Marichal
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Gutiérrez Estévez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Vicente Perez Moreda
    • Rojas Y Gutierrez De Gandarilla José Luis (vocal)
    • Pedro Pérez Herrero (vocal)
    • Carlos Gimenez Romero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio