Tesis doctoral de Felicidad Ramirez Martin
En la primera parte, la tesis expone la situacion social, cultural y religiosa de los ss. Xi, xii y xiii, como pueden ser los: municipios, la economia, los mercaderes, los monasterios, iglesia… la parte ii presenta la problematica de lucha, entre el imperio y el papado, la cual quedara paliada desde las reformas eclesiales diferentes y reiterativas. el «personaje central», francisco, aparece en esta iii parte; su nacimiento, el entorno familiar, su pertenencia a la caballeria y su obra fundacional, de los hermanos medicantes, capaces de asumir y vivir la pobreza y una nueva «reforma evangelico-eclesial». y finalmente, la iv parte, recoge los principales escritos de francisco de asis, canto y enseñanzas sobre lo creado y vivido por el, como enseña de vitalidad nueva y reforma eclesial que se vive desde lo pobre, lo sencillo y desde la alabanza creadora y universal.
Datos académicos de la tesis doctoral «Francisco de asis, caballero medieval.«
- Título de la tesis: Francisco de asis, caballero medieval.
- Autor: Felicidad Ramirez Martin
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Antonio Prieto Martin
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Asis Garrote M. Dolores
- José Lara Garrido (vocal)
- Perez Priego Miguel Angel (vocal)
- María Hernandez Esteban (vocal)