«gruas en el puerto de la luz y las palmas (1883-1983). (un capitulo de la historia tecnica e industrial contemporanea)»

Tesis doctoral de Martin Del Castillo Juan Francisco

En brevedad, el trabajo compendia la historia tecnologica e industrial de un organismo tan caracteristico para el insular como pueda serlo el puerto de la luz y las palmas. La tesis, entrando en pormenores, esta dividida en dos partes: la primera, relativa a la importancia que han tenido las maquinas y, en especial, las gruas en el desarrollo portuario mundial, que se complementa con un sucinto repaso a las grandes ubicaciones maritimas que han sido en el archipielago canario. En la segunda, entramos de lleno en la tematica, comenzando por analizar los pasos iniciales del puerto de la luz, en el aspecto tecnologico, para finalizar con la determinacion de las fases cronohistoricas que definen los ultimos veinticinco años (1958-1983). de la comprension de los fenomenos acontecidos, sobre todo, en la segunda de las partes descritas, se obtienen una serie de conclusiones, que pueden resumirse claramente en una: la intima relacion entre el mundo publico y la esfera privada en una infraestructura maritima que se precie de tal. En el caso del puerto de la luz, esta interdependencia adquiere tintes dramaticos, pues el auge de un sector hace decaer, inexorablemente, al otro. En definitiva, la leccion final de la tesis redunda en la bonanza de la consecucion de un equilibrio de fuerzas en este puerto del atlantico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««gruas en el puerto de la luz y las palmas (1883-1983). (un capitulo de la historia tecnica e industrial contemporanea)»«

  • Título de la tesis:  «gruas en el puerto de la luz y las palmas (1883-1983). (un capitulo de la historia tecnica e industrial contemporanea)»
  • Autor:  Martin Del Castillo Juan Francisco
  • Universidad:  Palmas de gran canaria
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Bethencourt Massieu
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel Artola Gallego
    • Sebastian Hernandez Gutierrez (vocal)
    • Guillermo Morales Matos (vocal)
    • Manuel Ramirez Muñoz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio