Historia de la diputacion provincial de canarias.

Tesis doctoral de Eduardo Galvan Rodriguez

El trabajo de tesis doctoral que se somete a su consideracion, ha pretendido realizar un analisis-historico-institucional de la extinta diputacion provincial de canarias. El estado actual de la cuestion, en lo que a nuestro tema concreto respecta, se caracteriza por la ausencia total de elaboraciones de conjunto que aborden individualizadamente el devenir historico de la institucion objeto de nuestro estudio. por ello, entendemos que todas sus conclusiones se constituyen en aportaciones originales al estado actual de la historiografia sobre la cuestion. en un resumen muy conciso y limitado, cabria señalar que la ultima conclusion de la tesis se centra en destacar como, en las islas canarias, el estado central se mostro incapaz de consolidar la division administrativa aplicada al resto del territorio nacional. El establecimiento de una provincia unica que comprende todo el archipielago, al frente de la cual destaca la ereccion de la diputacion provincial de canarias, rompe con toda una trayectoria de diversidad administrativa y juridica reconocida a las islas, determinando con ello el nacimiento de un fuerte conflicto entre las distintas unidades insulares que conforman el conjunto archipelagico. Frente a estos problemas de articulacion del nuevo regimen administrativo constitucional en canarias, el estado central no pudo, no supo o no quiso dar una solucion definitiva a dicha cuestion, antes bien, muchas de sus actuaciones podria parecer que tendian a consolidar las causas de la disputa. Esta actitud a la larga determina la supresion de la propia diputacion provincial de canarias en el estatuto provincial de 1925 y, dos años mas tarde, provoca la unica variacion sustancial del mapa provincial español desde 1833.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Historia de la diputacion provincial de canarias.«

  • Título de la tesis:  Historia de la diputacion provincial de canarias.
  • Autor:  Eduardo Galvan Rodriguez
  • Universidad:  Palmas de gran canaria
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Antonio Escudero Lopez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Román Piña Homs
    • Juan Sainz Guerra (vocal)
    • Sarrion Y Gualda José (vocal)
    • Sevilla Gonzalez M. Del Carmen (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio