Ideología, simbolismo y ejercicio del poder real en las monarquias germanas: el reino visigodo.

Tesis doctoral de Valverde Castro M. Rosario

Estudio de la realidad teorica y practica del poder real en el reino visigodo, tanto en su fase tolosana como en el periodo en que la corte se establece en toledo (418-711). Se aborda una triple problematica: el analisis de como se materializo el ejercicio del poder real, es decir, como se fue produciendo la acaparacion de funciones soberanas por parte de los reyes y que condicionamientos limitaron su desempeño; la transformacion que experimentan las concepciones politicas hasta que se plasman en una formulacion teorica que legitima el papel gobernante del soberano; y las manifestaciones simbolicas a traves de las que se inserta en la sociedad y se refuerza el status de la monarquia. como introduccion, se analiza el origen de la realeza en el periodo conocido como etapa de las migraciones.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ideología, simbolismo y ejercicio del poder real en las monarquias germanas: el reino visigodo.«

  • Título de la tesis:  Ideología, simbolismo y ejercicio del poder real en las monarquias germanas: el reino visigodo.
  • Autor:  Valverde Castro M. Rosario
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pablo De La Cruz Diaz Martinez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Mínguez Fernández
    • Lomas Salmonte Fco. Javier (vocal)
    • Ramon Teja Casuso (vocal)
    • Isabel Velazquez Soriano (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio