Tesis doctoral de Francisco Juan Vidal
Se investiga al arquitecto josé minguez(cascante, teruel, 1682-Valencia 1750) y se analizan minuciosamente los campanarios que edificó a partir de levantamientos gráficos originales: el de la iglesia arciprestal de chelva, el de la asunción de foyos, el de san valero de ruzafa, el de san lorenzo de Valencia y el de la misericordia de campanar, extrayéndose conclusiones sobre el modo en que este artífice los trazó y los construyó. También se identifican las relaciones de estas torres-campanario con la sociedad, la cultura y la arquitectura de la epoca y se reseña su evolucion en tierras Valencianas desde los origenes hasta finales del s.Xviii.
Datos académicos de la tesis doctoral «Jose minguez, arquitecto del siglo xviii, un modelo de campanario«
- Título de la tesis: Jose minguez, arquitecto del siglo xviii, un modelo de campanario
- Autor: Francisco Juan Vidal
- Universidad: Politécnica de Valencia
- Fecha de lectura de la tesis: 12/05/1999
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Salvador Lara Ortega
- Tribunal
- Presidente del tribunal: javier Ortega vidal
- Jaime Sancho andreu (vocal)
- Carlos Sambricio (vocal)
- Julián Esteban chapapria (vocal)