Tesis doctoral de Goy Diz Ana Eulalia
La arquitectura en galicia en el paso del renacimiento al barroco 1600-1650: santiago y su area de influencia es un estudio que aborda la actividad constructiva en el foco compostelano durante el periodo del clasicismo. En los años finales del siglo xvi se detectan en la ciudad rasgos que apuntan hacia un cambio en la concepcion arquitectonica, que lleva a la busqueda del equilibrio a traves de las formas desornamentadas y por tanto al abandono progresivo de la decoracion renacentista. Este nuevo periodo presenta, en el caso compostelano, unas caracteristicas propias gracias a la confluencia de tres talleres: el trasmerano, el portugues y el andaluz. A ellos se deben obras tan significativas como la iglesia del monasterio de san martin pinario, el colegio de san clemente, la escalera de la fachada del obradoiro o el convento de san agustin, piezas claves para entender la arquitectura del clasicismo gallego.
Datos académicos de la tesis doctoral «La arquitectura en galicia en el paso del renacimiento al barroco 1600-1650: santiago y su area de influencia.«
- Título de la tesis: La arquitectura en galicia en el paso del renacimiento al barroco 1600-1650: santiago y su area de influencia.
- Autor: Goy Diz Ana Eulalia
- Universidad: Santiago de compostela
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Vila Jato M. Dolores
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Antonio Bonet Correa
- José Manuel García Iglesias (vocal)
- Rosario Camacho Martinez (vocal)
- Pedro Galera Andreu (vocal)