La arquitectura en logroño entre 1850 y 1936. desarrollo urbanistico y tipologías arquitectonicas.

Tesis doctoral de Inmaculada Cerrillo Rubio

La tesis doctoral esta dedicada al estudio de la formacion de la ciudad de logroño en la epoca contemporanea, abordando el desarrollo urbanistico y los caracteres tipologicos de su arquitectura. A partir de la segunda mitad del siglo xix, logroño -como el resto de las ciudades españolas- experimenta una transformacion en el paisaje urbano, debido a los cambios que se producen en la sociedad por factores economicos y demograficos principalmente. Esta transformacion se plasmara en la ciudad con el derribo de la muralla, la apertura de nuevas vias de comunicacion a traves de proyectos de ensanches y alineaciones y la realizacion de nuevas tipologías arquitectonicas, de acuerdo con las necesidades de la sociedad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La arquitectura en logroño entre 1850 y 1936. desarrollo urbanistico y tipologías arquitectonicas.«

  • Título de la tesis:  La arquitectura en logroño entre 1850 y 1936. desarrollo urbanistico y tipologías arquitectonicas.
  • Autor:  Inmaculada Cerrillo Rubio
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Antonio Ramirez Dominguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Bonet Correa
    • Hernando Carrasco Fco. Javier (vocal)
    • Valeriano Bozal Fernández (vocal)
    • María Begoña Arrúe Ugarte (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio