Tesis doctoral de Lopez De Guereño Sanz M. Teresa
La orden premonstratense fue fundada por san norberto para reformar a los canonigos regulares de san agustin en el siglo xii. A mediados de esta centuria se erigen los primeros monasterios en españa: retuerta, en valladolid, y la vid, en burgos, a partir de los cuales se construyen sus filiales en la circaria hispanica. En esta tesis se estudia el significado que tuvo la orden premonstratense y su influencia en la arquitectura medieval española. asimismo, se pone de manifiesto la tipología tanto templaria como monastica, destacando ciertos particularismos mostenses y sus diferencias con la arquitectura de los cistercienses. Por ultimo, se analizan, desde el punto de vista historico y artistico, y de forma monografica los conjuntos monasticos de castilla y leon y navarra.
Datos académicos de la tesis doctoral «La arquitectura medieval premonstratense: los reinos de castilla-leon y navarra.«
- Título de la tesis: La arquitectura medieval premonstratense: los reinos de castilla-leon y navarra.
- Autor: Lopez De Guereño Sanz M. Teresa
- Universidad: Autónoma de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Muñoz Parraga M. Carmen
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Bango Torviso Isidro G.
- Valle Perez José Carlos (vocal)
- Joaquin Yarza Luaces (vocal)
- Carlos De La Casa Martinez (vocal)