La cronica taurina: gregorio corrochano y su epoca (1914-1920).

Tesis doctoral de Olga Perez Arroyo

En este trabajo se ha tratado de hacer una aproximación que permita reflexionar sobre la modalidad o subgénero periodístico conocido como crónica taurina y también conocer el estilo de gregorio corrochano a través de sus crónicas taurinas escritas durante la edad de oro del toreo; es decir, la época que va desde 1914 a 1920. esta tesis está compuesta por cuatro capítulos y dos partes. La primera parte lo forman el capítulo i y ii. En el capítulo i se deducen las normas de una posible doctrina profesional hasta que llega al periodismo gregorio corrochano. El capítulo ii es un perfil de g. corrochano y una descripción de la época taurina. La segunda parte son los capítulos iii y iv. El capítulo iii es una reflexión de la crónica taurina como modalidad o subgénero periodístico y su interrelación con la crónica periodística. El capítulo iv estudia el estilo de g. corrochano tanto desde la vertiente del contenido como de la forma. A continuación, conclusiones y bibliografía. finalmente, dos anexos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La cronica taurina: gregorio corrochano y su epoca (1914-1920).«

  • Título de la tesis:  La cronica taurina: gregorio corrochano y su epoca (1914-1920).
  • Autor:  Olga Perez Arroyo
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Celia Forneas Fernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Martinez Albertos
    • Marcelo Martinez Hermida (vocal)
    • José Serrano Carvajal (vocal)
    • Carmen Salgado Santamaría (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio