Tesis doctoral de Fernandez Del Moral Antonio
Tras exponer una investigacion exhaustiva sobre las fuentes originales del autor de la denominacion (m de gerville), y su principal difundidor (m de caumont), se hace un estudio sobre su sentido, y sus relaciones culturales. Esencialmente con su paralelismo -no igualdad- con el lenguaje. despues de hacer un recorrido bibliografico sobre «el estado de la cuestion», en orden a su definicion, se avanza un proyecto de nueva definicion, con arreglo a las dos caracteristicas que se sostiene para ello: a) la evolucion tecnica del muro, con su objeto de articular espacios y sostener las bovedas, y b) centrar sus desarrollo historico durante los siglos vi a xiii, entendiendo que el arte no solo es tal en su cenit, sino tambien en su evolucion. se concluye, caracterizandole como «dialecto» del arte romano, examinando los diversos estilos que lo formaron y conformaron.
Datos académicos de la tesis doctoral «La denominacion de arte romanico en la historia cultural de españa.«
- Título de la tesis: La denominacion de arte romanico en la historia cultural de españa.
- Autor: Fernandez Del Moral Antonio
- Universidad: Granada
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ignacio Henares Cuéllar
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Manuel Pita Andrade
- Elena Sainz Magaña (vocal)
- Cristobal Belda Navarro (vocal)
- Francisco Sanchez Montes (vocal)