Tesis doctoral de Beatriz Suñe Blanco
La tesis se divide en cinco capitulos dedicados el primero a los antecedentes medievales castellanos de los cabildos de indias; el segundo al estudio de las vicisitudes historicas de la ciudad de guatemala como ambito territorial de actuacion del cabildo; el tercero a los miembros del cabildo y la funcion que en orden al gobierno municipal le estaban conferida; el cuarto es un estudio de etnohistoria (etnografia historica) de guatemala. Se acompaña reseña de fuentes y bibliografia y apendice y registro de documentos; y el quinto al estudio diplomatico de la documentacion concejil tanto aquella que emitio el cabildo como organo de gobierno colegiado y sus miembros como organo de gobierno unipersonales como la que se recibio en el concejo.
Datos académicos de la tesis doctoral «La documentacion del cabildo secular de guatemala (siglo xvi) y su valor etnografico«
- Título de la tesis: La documentacion del cabildo secular de guatemala (siglo xvi) y su valor etnografico
- Autor: Beatriz Suñe Blanco
- Universidad: Sevilla
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1982
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Luis Nuñez Contreras
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Luis Nuñez Contreras
- Calderon Quijano José Antonio (vocal)
- Angel Canellas Lopez (vocal)
- Manuel Lucas Alvarez (vocal)