La educación familiar en el pensamiento pedagogico del humanismo español

Tesis doctoral de Francisco Galvache Valero

La tesis tiene por objeto establecer hasta qué punto el humanismo renacentista español reflexionó sobre la educación familiar y, verificó, al tiempo, si verdaderamente existió un proyecto educativo familiar propio del humanismo renacentista español. para ello, la investigación, tras un aproximación al tránsito de la familia medieval a la familia moderna, discurre a lo largo del estudio de variables tales como: la concepción humanista de la familia, el matrimonio en tanto que fundamento de la misma, el amor conyugal y su carga educativa, la dimensión educativa de las relaciones conyugales y la dimensión educativa de las relaciones paternofiliales. cierra la investigación un capítulo de conclusiones en el que, en base a los hallazgos habidos, se consideran probadas las hipótesis iniciales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La educación familiar en el pensamiento pedagogico del humanismo español«

  • Título de la tesis:  La educación familiar en el pensamiento pedagogico del humanismo español
  • Autor:  Francisco Galvache Valero
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/06/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Javier Vergara Ciordia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: aurora Gutierrez redondo
    • mari concepcion Carceles laborde (vocal)
    • María ángeles González galán (vocal)
    • Javier Lasplas pérez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio