Tesis doctoral de Ramos González M. Fe
En esta tesis se estudia cómo la jerarquía de la iglesia católica española define y configura su tarea evangelizadora en la escuela y en los espacios relacionados con ella, en la etapa histórica comprendida entre 1936 y 1958, y en el ámbito concreto de la enseñanza y el aprendizaje de la religión en la escuela. se describe la autocomprensión que tenía la iglesia de sí misma y de su misión docente, y se sistematiza la justificación de esta misión. Asi mismo se delimita el papel que la iglesia se asignó a sí misma en este ámbito y los papeles o misiones que asignó a otros sectores de creyentes: párracos, sacerdotes, profesores de religión, directores espirituales, maestros y a los propios padres y madres de familia. finalmente se establecen conexiones entre las grandes directrices educativas de la jerarquía y las propuestas a través de la legislación escolar.
Datos académicos de la tesis doctoral «La enseñanza de la religión en la escuela durante el periodo 1936-1958 ¿cómo concibe la iglesia española esta misión en dicho tiempo?«
- Título de la tesis: La enseñanza de la religión en la escuela durante el periodo 1936-1958 ¿cómo concibe la iglesia española esta misión en dicho tiempo?
- Autor: Ramos González M. Fe
- Universidad: Pontificia comillas
- Fecha de lectura de la tesis: 15/06/2001
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Alfonso Alvarez Bolado
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Busto saiz José ramón
- victoria Camps cervera (vocal)
- Laboa gallego Juan m. (vocal)
- alfonso Alvarez bolado (vocal)