La litografia contemporanea en españa.

Tesis doctoral de Alfredo Piquer Garzon

La litografía se ha considerado hasta ahora una técnica de orden menor con respecto al grabado calcográfico y sus hechos han sido mencionados solamente de manera secundaria y dentro del mismo contexto que el grabado cuando en realidad se trata de técnicas muy diferentes y que merecen la consideración de importancia en pié de igualdad. La historia de los hechos referentes a litografía es una historia específica que necesitaba un estudio aparte que diese una visión conexa y unitaria de sus hechos. El trabajo de la presente tesis doctoral establece el comienzo real de la litografía del siglo xx en españa tras recordar los precedentes del siglo xix y sigue su evolución en el primer tercio de siglo, con el estudio de los artistas que la han cultivado: regoyos, vazquez díaz, solana … Durante la guerra civily sobre todo a partir de la posguerra con artistas como maeztu y saenz de tejada, estudiando las primeras colecciones y editoriales en sus ámbitos más importantes Madrid y barcelona, en talleres de estampación profesionales y en las instituciones de enseñanza. En el ámbito de Madrid, la tarea de carlos pascual de lara y dimitri papagueorguiu, la colección boj y otras editoras posteriores en los 70 como grupo 15. En el ámbito catalán, los precedentes de la bibliofilia hasta las rupturas de vanguardia, dau al set etc. Y las editoras como polígrafa, gaspar, etc. Se estudia también el desarrollo de la litografía en otras regiones españolas y asimismo, los artistas que han cultivado la técnica. Se dedica, también, un capítulo al análisis de los aspectos docentes y referidos a la enseñanza de la litografía. finalmente se añade un apéndice sobre algunos aspectos de la litografía dedicada a fines comerciales como parte de la historia del desarrollo de la técnica en el presente siglo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La litografia contemporanea en españa.«

  • Título de la tesis:  La litografia contemporanea en españa.
  • Autor:  Alfredo Piquer Garzon
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Dimitri Papegeorguiu Kastanioti
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: álvaro Paricio Latasa
    • Guillen Ramon José Manuel (vocal)
    • Herrero Gomez José M. (vocal)
    • Juan Carlos Ramos Guadix (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio