La nobleza castellana bajomedieval. bases de su predominio y ejercicio de su poder en la formacion politico-social del siglo xv: el reinado de enrique iv (1454-1474).

Tesis doctoral de Garcia Vera M. Jose

A lo largo del presente estudio, siguiendo las lineas de investigacion desarrolladas por las historiografias francesa y portuguesa a traves de la utilizacion del metodo prosopografico, se ha realizado una valoracion global de las bases del predominio nobiliario y de la participacion de la alta nobleza castellana en los principales organos de gobierno de la monarquia de enrique iv (1454-1474). El objetivo de este trabajo ha sido elaborar una historia politico-administrativa a traves de un planteamiento social, reconstruyendo las nominas de los distintos oficios y las trayectorias politicas de los personajes, miembros de la alta nobleza, que ejercieron los cargos, atendiendo a su nacimiento, formacion, entorno social, patrimonio y titulos, relacion con el monarca, relacion con otros nobles, durancion de las carreras, etc. Con todo ello se ha pretendido dar respuesta a una serie de interrogantes-numero de nobles que ejercieron los cargos, motivaciones que les impulsaron a permanecer en los mismos, lugartenencia de los oficios, etc.- Que permiten establecer conclusiones muy interesantes sobre el ejercicio del poder nobiliario y sobre la vida de las instituciones en una epoca de transicion en la que junto a aspectos tradicionales encontramos otros de caracter innovador.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La nobleza castellana bajomedieval. bases de su predominio y ejercicio de su poder en la formacion politico-social del siglo xv: el reinado de enrique iv (1454-1474).«

  • Título de la tesis:  La nobleza castellana bajomedieval. bases de su predominio y ejercicio de su poder en la formacion politico-social del siglo xv: el reinado de enrique iv (1454-1474).
  • Autor:  Garcia Vera M. Jose
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Quintanilla Raso M. Concepcion
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel ángel Ladero Quesada
    • A. Franco Silva (vocal)
    • Emilio Mitre Fernandez (vocal)
    • Vicente Alvarez Palenzuela (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio