Tesis doctoral de Manuel Ferraz Lorenzo
El contenido de la presente investigacion trata de resaltar los aspectos economicos, politicos y sociales, del periodo contemporaneo comprendido entre los años 1931-1939 en la isla canaria de la palma. Partiendo de estos factores, el autor se detiene en los procesos y relaciones educativas y culturales que, al socaire de la corriente aperturista estatal, tuvieron su proyeccion en el marco insular, en el cual se destacan los logros experimentados en la enseñanza primaria, secundaria y profesional, al mismo tiempo que estudia las teorias y las practicas de algunos pedagogos que adquirieron fama internacional. A partir de 1936, la censura, depuracion y represion, se convirtieron en la tonica dominante ante la imposibilidad geografica del exilio, truncando las expectativas mas progresistas del quinquenio anterior. De este modo, los dogmas y valores instrumentalizados desde el poder quedarian garantizados en la enseñanza insular; como con precision se destaca en el trabajo presentado.
Datos académicos de la tesis doctoral «La palma: sociedad, educacion y cultura (1931-1939).«
- Título de la tesis: La palma: sociedad, educacion y cultura (1931-1939).
- Autor: Manuel Ferraz Lorenzo
- Universidad: La laguna
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Gonzalez Luis M. Lourdes C.
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Claudio Lozano Seijas
- Antonio Molero Pintado (vocal)
- Salomo Marques Sureda (vocal)
- Blas Cabrera Montoya (vocal)