Tesis doctoral de Jose Dominguez Palma
Nuestro pais se encontraba establecido en marruecos desde principios del s. Xix a traves de los franciscanos españoles. Despues del convenio de 1912, y una vez iniciada la accion protectora, españa encontro una situacion desconsoladora, que reflejaba el precario estado de la educacion. El protectorado se dividio en tres etapas, siendo la 1 (1912-1927) de pacificacion y reconstruccion social, y en lo educativo, con excepcion de las escuelas coranicas, la mayoria de los centros estaban en manos de los religiosos e instituciones privadas. La 2 se inicia en 1927 y llega hasta la guerra civil, realizandose importantes reformas educativas, como las de 1930 y 1935, ademas de una mayor arabizacion de la enseñanza. La 3 (1936-1956), trajo la obligatoriedad de la enseñanza marroqui y la creacion de los institutos de bachillerato musulman, israelita y español, siendo la epoca mas fructifera en materia de educacion. En definitiva, el periodo de protectorado fue decisivo para la construccion y modernizacion de la educacion y la enseñanza.
Datos académicos de la tesis doctoral «La presencia educativa española en el protectorado de marruecos.«
- Título de la tesis: La presencia educativa española en el protectorado de marruecos.
- Autor: Jose Dominguez Palma
- Universidad: Nacional de educación a distancia
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Olegario Negrin Fajardo
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Jose Martinez Carrera
- Anastasio Martinez Navarro (vocal)
- Florentino Sanz Fernandez (vocal)
- Rafael Jimenez Gamez (vocal)