La representacion de la cultura musical arabe en españa

Tesis doctoral de Fethi Salah

Esta tesis consta de tres ideas principales. 1. La primera idea es aquella que se refiere el pasado andalusi de la musica arabe, idea que hemos abordado en los capitulos segundo y cuarto. En el capítulo segundo tratamos poner de manifiesto cómo se presenta y se representa la música del periodo andalusí o -como suele decir en buena parte de los escritos que hemos consultado- la música en la españa musulmana o hispano-arabe en una muestra de escritos historiografico-musicales españoles. El capitulo cuatro retoma la idea del pasado musical andalusí en una perspectiva de critica de la visión mitificadora de dicho pasado colocándola tambien en una problemática identitaria. Tambien hemos procurado establecer un vínculo entre esta visión del pasado musical andalusi y de la musica marroqui contemporanea de origen andalusí, subrayando la manera en que esta ultima ha sido percibida por parte de algunos autores españoles que, al oír dicha musica, expresaron sus impresiones y reacciones en sus escritos. 2. La segunda idea es la relativa a la cuestión de la influencia de la música árabe medieval en su coetanea cristiana a través de al-andalus, cuestion que ocupa el capitulo tercero. La idea de influncia a menudo-por no decir casi siempre- ha acompañado al interes en españa hacia la música árabe tanto de manera implícita como explícita. Desde luego esta idea ha probablemente existido desde hace siglos pero parece haberse amplificado en españa entre los años 20 y 60 del siglo xx, cristalizandose de manera particular en la problemática de la interpretacion y transcripcion de las cantigas de santa maria. 3. La tercera idea, objeto del quinto y ultimo capitulo de nuestro tesis, se refiere a la empresa de recuperación en españa del legado poetico-musical andalusí. A través de los trabajos de grabación y de publicación de obras en torno a la música andalusí o de la música magrabí de origen andalusí que se vienen

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La representacion de la cultura musical arabe en españa«

  • Título de la tesis:  La representacion de la cultura musical arabe en españa
  • Autor:  Fethi Salah
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/10/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josep Martines Perez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: leo Plenckers
    • dolors Bramon (vocal)
    • Cureses de la vega Marta (vocal)
    • jaume Ayats (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio