La vida y la obra de manuel de salinas y lizana (1616-1688)

Tesis doctoral de Pablo Cuevas Subías

Se compone de tres partes fundamentales. En la primera, se aborda la vida de manuel salinas, su trayectoria vital y literaria, con especial insistencia en su formación intelectual y literaria en la huesca «sertoriana» de la primera mitad del siglo xvii. Asímismo se estudia en detalle sus relaciones geográfico-literarias con aquellos amigos que influyeron, baltasar , fray jerónimo de san josé y juan francisco andrés de uztarroz. en segundo lugar se analiza pormenorizadamente la obra del autor, fundamentalmente poética, clasificada cronológicamente y por géneros, señalando contexto, estructuar, contensivos y motivos recurrentes, así como recursos utilizados y caracterización estilística de cada uno de los poemas. la tercera parte de la tesis es la edición — sus poemas finado los textos y comentando a pie de página todos los extremos que se han considerado pertinentes para la correcta ubicación y caracterización de los textos. además de las conclusiones y bibliografía utilizadas, se incluyen unos apéndices, donde no falta la trasncripción de documentos inéditos significativos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La vida y la obra de manuel de salinas y lizana (1616-1688)«

  • Título de la tesis:  La vida y la obra de manuel de salinas y lizana (1616-1688)
  • Autor:  Pablo Cuevas Subías
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/11/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Oltra Tomás José Miguel
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: aurora Egido martínez
    • Maestre maestre José María (vocal)
    • Alberto Blecua (vocal)
    • José angel Blesa lalinde (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio