Las causas de mortalidad en los santos de maimona: 1800-1992

Tesis doctoral de Luis-fernando Pineda Núñez

En este trabajo se han recogido todas las defunciones malladas de esta localidad durante este período de tiempo. Se han clasificado atendiendo a la clasificación de betillon y se ha realizado un análisis de la mortalidad general, mortalidad infantil y análisis de la mortalidad por grupo de causas y las que ocasionaron un mayor número de muertes o eran más relevantes. el análisis ha sido por años, proporción, párulos/adultos, sexo, estado civil, edad, mortalidad estacional por meses en el año. se ha aportado la luz a las principales epidemias y crisis de subsistencia. se han descrito medidas adoptadas en la lucha contra las enfermedades, principalmente de carácter epidemico, con capítulo a parte para el cementerio. por último se analiza la transición epidemiología y demográfica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las causas de mortalidad en los santos de maimona: 1800-1992«

  • Título de la tesis:  Las causas de mortalidad en los santos de maimona: 1800-1992
  • Autor:  Luis-fernando Pineda Núñez
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/03/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Diego Peral Pacheco
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Rodriguez de las heras pérez
    • julio Fernández nieva (vocal)
    • Francisco José Vaz leal (vocal)
    • mario pedro Diaz barrado (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio