Las juntas de defensa militares, (1916/1917 – 1923/1936): el sindicalismo en el ejército y su repercusión política durante el reinado de alfonso xiii

Tesis doctoral de Ana Isabel Alonso Ibañez

Las juntas de defensa militares fueron el primer sindicato de masas del ejército español. Ya había habido protestas desde 1909, por el abuso en la concesión de ascensos por méritos de guerra en marruecos, pero las juntas de defensa nacieron en 1916 entre los oficiales _de tenientes a coroneles_ inclusive de la escala activa del arma de infantería, buscando la escala cerrada. El gobierno supo de su existencia a primeros de 1917; al negarse a obedecer su órden de disolución, provocaron el 1 de junio la primera crisis de las tres que se dieron ese verano (julio la asamblea de parlamentarios, agosto la huelga general). Las juntas de defensa de oficiales fueron copiadas inmediatamente por las clases de tropa de segunda categoría -suboficiales, brigadas y sargentos- y de primera categoría -cabos y soldados-, sin ningún móvil revolucionario o subversivo, sólo con el deseo de mayor dignificación profesional y social. llegaron a crear una junta central -Valencia- que aglutinaba a todas las clases, de todas las armas, etc., En toda españa y marruecos. Contra las juntas de clases de tropa el ministerio de la guerra adoptó el 3 y 4 de enero de 1918 la tajante medida de su disolución y separación del ejército de parte de sus miembros. El gobierno al principio no quiso obrar igual con las juntas de defensa de oficiales; cuando lo pretendió, no pudo. porque estos organismos, aunque no lograron de momento su deseo de ser reconocidos, se implicaron cada vez más en política, interviniendo en la formación y caída de gobiernos; influyendo en la legislación del ministerio de la guerra, y convirtiéndose en entes dictatoriales para sus propios seguidores, bajo la amenaza de tribunales de honor, que muchos padecieron. en diciembre de 1919 se las reconoció oficialmente, pero no fue hasta agosto de 1920 cuando se aprobó la legislación que las integraba en el ministerio de la guerra, transformadas en organismos consultivos: las comisi

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las juntas de defensa militares, (1916/1917 – 1923/1936): el sindicalismo en el ejército y su repercusión política durante el reinado de alfonso xiii«

  • Título de la tesis:  Las juntas de defensa militares, (1916/1917 – 1923/1936): el sindicalismo en el ejército y su repercusión política durante el reinado de alfonso xiii
  • Autor:  Ana Isabel Alonso Ibañez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Fernández García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Cepeda gómez
    • Antonio Moliner prada (vocal)
    • Elena Hernandez sandoica (vocal)
    • Carlos Navajas zubeldia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio