Las subbéticas islámicas(jaén-granada). un caso regional de evolución territorial.

Tesis doctoral de Antonio Olmo Lopez

El contenido se encuentra distribuido en una introducción y dos partes. la introducción ofrece datos de naturaleza geológica, geográfica y arqueológica de la región. la primera parte, tres capítulos, describe diversos aspectos del territorio subbético en la época islámca, principalmente hasta el siglo xiii. Se describen una serie de lugares(núcleos habitados, fortificaciones, ríos, comarcas), tratando de situar algunos, todavía sin identificar,y de relacionar otros con los existentes en épocas anteriores. Se incide, por su importancia en la zona, en los topónimos sumuntan y barayila, que daban nombre a extensas comarcas que ocupaban gran parte del territorio subbético. Esta parte se ocupa también de los elementos de población y de las comunicacines. la segunda parte, cuatro capítulos, muestra el territorio ya dividido entre castilla y granada. Se detalla la distribución de la tierra conquistada a los musulmanes según consta, principalmente, en documentos existentes en los archivos de jaén, úbeda y baeza. Se muestran también aspectos de la ganadería, la agricultura, el paisaje y el comercio de la frontera, y personajes, instituciones y grupos sociales propios de aquellas circunstancias especiales. El último capítulo ofrece una selección de testimonios literarios referentes a la región y se analizan los hechos y personajes que allí se mencionan. el trabajo pretende contribuir a proporcionar el territorio subbético entre jaén y granada el merecido y natural protagonismo que núcleos exteriores al mismo como jaén, úbeda y baeza por el norte, y granada, guadix y baza por el sur, le han venido restando y arrebatando durante siglos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las subbéticas islámicas(jaén-granada). un caso regional de evolución territorial.«

  • Título de la tesis:  Las subbéticas islámicas(jaén-granada). un caso regional de evolución territorial.
  • Autor:  Antonio Olmo Lopez
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/01/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jiménez Mata M. Carmen
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: joaquín Vallyé bermejo
    • José Rodriguez molina (vocal)
    • María Jesús Viguera molins (vocal)
    • Francisco Vidal castro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio