Linajes nobiliarios en el reino de leon: parentesco, poder y mentalidad (siglos ix-xiii).

Tesis doctoral de Torre Sevilla Quiñones De Leon Margarita Cecilia

La presente tesis doctoral tiene como objetivo un analisis de los principales linajes nobiliarios del reino de leon entre los ss. Ix-xiii. Su esquema se estructuro en tres partes: primera, en la que nos aproximamos a la terminología y al origen, formacion y evolucion de las veintidos casas condales, o derivadas del tronco real, señeras en el reino de leon. Un segundo bloque analiza el concepto de linaje como base del poder condal y la participacion de la nobleza en la administracion del reino. Finalmente estudiamos la mentalidad de la aristocracia, la forma de vida del magnate, sus necesidades diarias, la propaganda del poder y la imagen que como grupo ofrecen a la sociedad en la que se incardinan. heredera del mundo romano y visigodo, la nobleza leonesa no constituye un fenomeno nuevo que aparece con la reconquista sino la continuacion de la elite social laica anterior al 711.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Linajes nobiliarios en el reino de leon: parentesco, poder y mentalidad (siglos ix-xiii).«

  • Título de la tesis:  Linajes nobiliarios en el reino de leon: parentesco, poder y mentalidad (siglos ix-xiii).
  • Autor:  Torre Sevilla Quiñones De Leon Margarita Cecilia
  • Universidad:  León
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Cesar Alvarez Alvarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Eloy Benito Ruano
    • Martin Fuertes José Antonio (vocal)
    • Juan Ignacio Ruiz De La Peña Solar (vocal)
    • Carlos De La Casa Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio