Tesis doctoral de Gastón Aguas José Miguel
«»los campesinos navarros ante la revolución burguesa: espacios para la lucha de clases (1841-1868),pretende demostrar a partir del análisis empírico de fuentes documentales de tipo judicial y administrativo que los cambios que se operaron en el mundo rural navarro al implantarse las medidas liberales produjeron un incremento sustancial de la conflictividad social y, por extensión, de la criminalidad. Es decir, que la integración de las economías campesinas en la lógica del mercado, la crisis del modelo económico tradicional y su suplantación por otro basado en la doctrina capitalista provocaron una serie de enfrentamientos de clases que se tranformarían en un incremento de la inestabildiad social, fruto de la tensión producida por los beneficios o perjuicios que su implantación provocó en las distintas clases sociales. el trabajo se estructura en dos grandes partes. En la primera se analizan los conflictos que surgen por la plicación de la revolución burguesa en navarra en dos ámbitos económicos, fundamentalmente: en el agrario en el fiscal. En la segunda parte se profundiza en el estudio de la criminalidad y de la protesta en un espacio geojudicial muy concreto: el partido judicial de tafalla, situado en la zona media de navarra y que, como tuvimos ocasión de comprobar, fue una de las comarcas con más latas tasas delictivas.
Datos académicos de la tesis doctoral «Los campesionos navarros ante la revolución burguesa: espacios para la lucha de clases (1841-1868)«
- Título de la tesis: Los campesionos navarros ante la revolución burguesa: espacios para la lucha de clases (1841-1868)
- Autor: Gastón Aguas José Miguel
- Universidad: Pública de navarra
- Fecha de lectura de la tesis: 25/05/2001
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Emilio Majuelo Gil
- Tribunal
- Presidente del tribunal: pere Gabriel sirvent
- De la torre campo josefa (vocal)
- Manuel Gonzalez de molina navarro (vocal)
- Juan Madariaga orbea (vocal)